Vivimos en una época en la que estar al tanto de todos los avances tecnológicos es muy complicado, cada día parecen salir nuevos términos, abreviaturas, nomenclaturas y más. Por eso voy a explicar que es el IoT o Internet de las cosas, a pesar de ser una rama tecnológica que ya tiene un par de años de haber nacido, es algo de lo que estaremos escuchando más y más en el futuro.
¿Han notado como en los últimos años han incrementado el número de productos que se conectan a Internet? Bueno, pues esto es el Internet de las cosas, cada vez más dispositivos se conectan a Internet para enviar o recibir información, podemos ver refrigeradores que envían a nuestras cuentas de Twitter cuando se nos ha acabado algún alimento.
Dicha tecnología está generando grandes cambios en muchos sectores, hoy en día podemos ver marca-pasos de corazón conectados a Internet para darnos datos biométricos, invernaderos que nos avisan cuando la temperatura llega a un mínimo o a un máximo de temperatura, semáforos que nos avisan cuando están funcionando de manera incorrecta o alguno de sus focos se ha fundido, entre muchas funciones más. Esto significa que tendremos un mundo mucho más informado y conectado, tendremos la capacidad de visualizar datos en tiempo real de miles de cosas, para así poder actuar de manera adecuada según sea el caso.
Dado que la capacidad de procesamiento y las velocidades de Internet siguen aumentando los dispositivos que cuenten con conectividad a Internet incrementarán. Podemos ver empresas como Intel que han decidido enfocar sus esfuerzos al desarrollo del Internet de las cosas debido al crecimiento potencial que ven en este mercado.

Sin ánimo de sonar como un conspiracionista, es importante mencionar que aunque las ventajas del IoT son colosales también debemos de tener cuidado, con tantos dispositivos conectados en Internet debemos de ser muy cuidadosos con lo que vinculamos a la red ya que podemos estar dando información sumamente valiosa a alguien que desee actuar de manera maligna, por lo cual es nuestro deber saber qué datos subir a Internet y es deber de los fabricantes el crear productos seguros y dificiles de “hackear”, cómo fue el caso del hacker que descubrió como tomar control de un marca-pasos conectado a Internet, teniendo la capacidad de matar a una persona, por suerte esta persona no quiso hacer ningún mal e inmediatamente reportó esta falla a las autoridades y fabricante de dicho dispositivo.
La visión futurista que teníamos hace unos años estña llegando a nosotros día a día, así que ¡A disfrutar de la tecnología que este siglo XXI nos está haciendo llegar!